000 01831nam a2200241Ia 4500
008 220107t2001||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE395
_bR84
100 _aRosales Muñoz, Roberto
245 0 _aEvolución de Los Salarios en el Sistema Educativo Fiscal Urbano de Oruro Gestiones 1995-1999
246 _a Evolution of Wages in the Education System Managements Oruro Urban Fiscal 1995-1999
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2001
300 _a85p.
_btab; graf.
_c28 cm
500 _aIncluye Bibliografía . Incluye Anexos
502 _aCanaza Churata, Bautista
502 _aLicenciado en Economía
502 _aOruro.UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Economía
520 _aEs de conocimiento que los salarios percibidos por los profesores del magisterio fiscal en Latinoamérica son considerados muy bajos, el caso de este sector en Bolivia es alarmante, a partir de planillas oficiales de los establecimientos seleccionados se elaboró cuadros de distribución de frecuencias y se estimó los promedios respectivos, una vez conocida la evolución de los salarios, se pudo elaborar una alternativa para el mejoramiento del trato económico al magisterio, tomando en cuenta la acumulación de méritos del profesor durante su vida profesional, para lo cual se propone una escala de acuerdo a la nota obtenida por el profesor, para esta calificación se propone una escala de puntuación donde se toma en cuenta: los estudios, títulos y perfeccionamiento del docente; las consideraciones personales y laborales y los méritos generales. También se muestra una escala de calificación de deméritos.^ies
650 _aEducación-Ingresos
700 _aSchemmel Rendon, Benjamín Federico
942 _cLI
_zFCEFA2
999 _c10082
_d10082
_x1