000 02496nam a2200265Ia 4500
008 220107t2001||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE615
_bI35
100 _aIgnacio Rivera, Boris
245 0 _aProposición de medidas para elevar la eficiencia, eficacia y economía de las operacones en el seguro social universitario
246 _a Proposed measures to raise the efficiency, effectiveness and economy of the social security operacones university
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2001
300 _a119p.
_bilus.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye anexos
502 _aLicenciado en Auditoría
502 _aOruro. U.T.O. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administractivas. Carrea de Auditoría
502 _aPaiva Quinteros, Walker
520 _aLa auditoría operativa u operacional, desarrolla en el seguro social universitario, tuvo la finalidad de realizar el examen de eficiencia, eficacia y economía, la misma que comprendió tres fases importantes ejecutadas progresivamente y elaboradas metodológicamente, con el objeto de clasificar y ordenar sistemática y objetivamente el cumplimiento de las mismas para formular las recomendaciones y proponer la implantación de medidas con el objeto de eliminar las deficiencias y mejorar las operaciones en donde, se emcomtraron falencias. La fase I comprendió el estudio preliminar y la identificación de la situación real de las operaciones en el seguro social universirtario, para elaborar el memorándum de planifcación de auditoría y en función de ello se realizó el recorrido por las oficinas, almacenes, clínica y demás instalaciones. La fase II comprendió la revisión y evaluación del sistema de planeamiento y control por medio de aplicacion de cuestionarios para evaluar los procesos administrativos y sus elementos específicos y determinar las áreas con mayores debilidades para examinarlas profundamente haciendo énfasis en sus recomendaciones. La fase III, corresponde a la cominicación de resultados, comprende el informe de Auditoría Operacional dirigido a la Gerencia General del Seguro Social Universitario, en donde se sugieren y se proponen las medidas correctivas para implementar y mejorar las operaciones y procedimientos observados.^ies
610 _aSeguro Social Universitario
650 _aAuditoría
655 _aLibros de Texto
700 _aSalinas Portillo, Renzo
942 _cLI
_zFCEFA45
999 _c10325
_d10325
_x0