000 03081nam a2200241Ia 4500
008 220107t2001||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE606
_bL31
100 _aLayme Guzman, Ivan Gabriel
245 0 _aDiseño de estrategias promocionales para los artistas interpretes y ejecutantes de música del folklore popular Boliviano en la ciudad de Oruro
246 _a Design of promotional strategies for artists and performers of folk music popular in the Bolivian city of Oruro
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2001
300 _a160p.
_bgraf.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de cuadros
502 _aLicenciado en Administración de Empresas
502 _aMurguía Torrez, Quintín
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económica, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas
505 _aLa producción y comercialización de la música de los artistas interpretes y ejecutantes de música del floklore popular Boliviano, análisis de los artistas interpretes ejecutantes de música del folklore popular Boliviano en la ciudad de Oruro, la mercadotecnia, medio ambiente de la mercadotecnia, mezcla de mercadotecnia, mercadotecnia de servicios
520 _aLa música ejecutada e interpretada por artistas del folklore popular Boliviano toma como materia prima las diferentes notas musicales, la inspiración de muchos compositores para transformar en un producto terminado tiene hoy en día muchos desafíos y condicionantes por las características de su realidad donde se desarrolla, los problemas a los cuales afronta la música del floklore popular Boliviano se circunscriben en la falta de estrategias promocionales específicamente como en la falta de políticas en los instrumentos culturales con que cuenta el gobierno en el hecho mismo de destinar fondos económicos limitados para actividades músico-culturales en nuestro país, las estrategias que se emplean para la confirmación de la hipótesis, están basadas en el planteamiento del problema, que las mismas se encuentran especificadas en el diseño metodológico, que permitirá definir el tipo de investigación, el nivel de investigación, el área de investigación, la unidad de estudio, la selección de métodos, las técnicas para la recogida de la información y sus interpretación de resultados, en el diseño práctico de analiza la información obtenida a través de los métodos y técnicas seleccionadas en el diseño metodológico contrastando con la fundamentación teórica y la conceptualización, las conclusioones más imporantes de la investigación son: factores internos, factores externos, se recomienda tomar en cuenta el presente trabajo de investigación para contar con instrumento de planificación de estrategias promocionales para las empresas discográficas como para los artistas ejecutantes de música del floklore popular Boliviano ^ies
650 _aAdministración-Empresas discográficas
942 _cLI
_zFCEFA1
999 _c10350
_d10350
_x0