000 | 03034nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2002||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO 330 _bT41, TE |
||
100 | _aTerrazas Calle, Sandra Elva | ||
245 | 0 | _aPrograma de seguridad industrial en la Cooperativas mineras en el Centro Minero Huanuni (provincia Pantaleón Dalence) del departamento de Oruro | |
246 | _a Program of industrial security in the mining Cooperatives in center Huanuni Miner (province Pantaleón Dalence) of the department of Oruro | ||
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2002 |
||
300 |
_a81p. _bilus. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros | ||
502 | _aLicenciado en Economía | ||
502 | _aOlivares G, Raúl | ||
502 | _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación comprende de cinco capítulos que se desglosan a continuación. marco metodológico y de procedimientos; marco de referencia; marco práctico; marco propositivo; recomendaciones y conclusiones. El marco metodológico consta del diseño teórico que abarca a la formulación del problema que es como sigue, cuales son los factores socio-económicos que inciden en los accidentes de trabajo en las cooperativas mineras del centro minero de "Huanuni", el objetivo fue determinar los factores socio-económicos que inciden en los accidentes de trabajo, llegando a una propuesta de palntear un programa de seguridad industrial, que disminuya los accidentes de trabajo y eleve la producción. El marco de referencia consta del marco situacional, que muestra las condiciones inadecuadas de trabajo, el marco histórico hace referencia a la formación de las cooperativas y sus condiciones de trabajo, en el marco te´rico se desarrollaron las diversas teórias relacionadas con la seguridad industrial y la economía de la salud y el marco legal que hace referencia a la leyes relacionadas con el mismo y por último el marco conceptual. El marco práctico se desarrollo ode maner cuantitativa y cualitativa los resultados del cuestionario, estrevista y observaión estructuraca, que nos ayudaron a plantear la propuesta y lograr solucionar el problema que se planteó en el trabajo de investigación. El marco propositivo da una solución al problema presente enlas cooperativas mineras a trabés de un programa de seguridad industrial que abarca a sub-programas, es decir hablamos de inversión, financiamiento, simulación y proyecciones sobre los costos directos e indirectos de los accidentes que afectan a la producción. Se llego a cuncluir que los accidentes de trabajo ocurren a causa de la falta de conocimiento sobre seguridad industrial, es decir hay presencia de condiciones inseguras y actos inseguros.^ies | ||
610 | _aCentro Minero Huanuni | ||
650 | _aEconomía | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
700 | _aCruz Nina, Janeth Eliana | ||
942 |
_cLI _zFCEFA39 |
||
999 |
_c10428 _d10428 _x0 |