000 | 01813nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2003||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO TE765 _bF91 |
||
100 | _aFuentes Encinas, Jorge Adalid | ||
245 | 0 | _aAnálisis de Empowerment para los Recursos Humanos del Servicio de Impuestos Nacionales -Regional Oruro | |
246 | _a Analysis of Empowerment for Human Resources-National Tax Service Regional Oruro | ||
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2003 |
||
300 |
_a76p. _btab; graf. _c28cm |
||
500 | _aIncluye Bibliografía. Incluye Anexos | ||
502 | _aAyala Fuentes, Eduardo | ||
502 | _aLicenciado en Administración de Empresas | ||
502 | _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas | ||
520 | _aLo que nos permite ver que el Empowerment entre otras estrategias todavía no se las toma en cuenta en Bolivia. Para dar solución a este problema el autor de la presente investigación considera que el marco del Empowement se debe analizar los siguientes elementos: la cultura organizacional, el compromiso Organizacional, la satisfacción laboral, el logro y la comunicación. El objeto del presente trabajo es el de dotar de un Análisis de Empowerment como un aspecto importante para los Recursos humanos del Servicio de Impuestos Nacionales regional Oruro, comprende en el primer punto de Fundamentación Teórica, el problema de investigación, los objetivos, a la hipótesis, la necesidad de solución del problema de investigación del presente trabajo es urgente, ya que cualquier institución u organización que cuente con recursos humanos limitados ^ies | ||
610 | _aImpuestos Nacionales -Regional Oruro | ||
650 | _aAnálsis-Recursos | ||
942 |
_cLI _zFCEFA3 |
||
999 |
_c10435 _d10435 _x0 |