000 | 01743nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2004||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO TE1176 _bS588 |
||
100 | _aSejas Hurtado, Juán Raúl | ||
245 | 0 | _aPrograma de Inducción de Recursos Humanos para la Prefectura del Departamento de Oruro | |
246 | _a Induction Program of Human Resources for the Prefecture of Oruro ies | ||
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2004 |
||
300 |
_a128p. _bgraf; Cuadros. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye Bibliografía . Incluye Anexos | ||
502 | _aCruz Segovia, Juán | ||
502 | _aLicenciado en Administración de Empresas | ||
502 | _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas | ||
520 | _aEl prsente trabajo de investigación se inició a partir de un análisis, como resultado de las observaciones y conversaciones sostenidas con personeros de la Prefectura sobre la Inducción que estos recibían, evidenciando que en la institución no existe un Programa de Inducción, siendo esta uno de los mecanismos para lograr la integración del trabajador a la organización en pleno, es un ajuste dirigido a nuevos empleados con la Empresa, de manera que su incorporación no sea traumática, por tanto la inducción implica un aprendizaje externo y un autoaprendizaje, el mismo tendrá éxito y mejores resultados si el aprendizaje externo se presta debidamente, contar con un Programa de Inducción al Personal ayudará a efectuar las labores de cada uno de los funcionarios de manera eficiente.^ies | ||
610 | _aPrefectura del Departamento de Oruro | ||
650 | _aRecursos Humanos-Administración | ||
942 |
_cLI _zFCEFA2 |
||
999 |
_c10711 _d10711 _x1 |