000 02606nam a2200253Ia 4500
008 220107t2004||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE1216
_bT122
100 _aTaborga Díaz, Silvia Gabriela
245 0 _aDiseño de una mezcla comunicacional del carnaval de Oruro para la asociación de conjuntos del folklore Oruro
246 _a Communication mix design Oruro carnival for the association of folklore ensembles Oruro
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2004
300 _a95p.
_bilus.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras. Incluye ínidice de gráficos
502 _aLicenciado en Administración de Empresas
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas
502 _aPereira, Juan
520 _aBolivia tiene perspectivas de largo alcance por su riqueza natural y cultural, aspectos que permiten satisfacer las necesidades de los turistas. El turismo es una actividad que permite adquirir importantes divisas económicas para el país pero se puede observar que en Volvía existe un mínimo ingreso de flujo turístico en comparación con otros países, por esta razón es importante dar a conocer la riqueza cultural y natural de cada una de sus regiones como en este caso al capital folklórica de Bolivia. Se puede observar que el carnaval de Oruro ha ido creciendo en los últimos años en diversos aspectos, tanto que su majestuosidad atrae a propios y extraños, por tal razón existen muchos oportunidades que se pueden y se deben aprovechar para su desarrollo continuo. En la actualidad la asociación de conjuntos del folklore Oruro debe inclinar sus esfuerzos para la aplicación y uso de la mercadotecnia en toda su amplitud, con la finalidad de orientar a la consecución de sus objetivos y metas. De esta manera el presente trabajo propone el diseño de una mezcla comunicacional para el carnaval de Oruro, ya que la asociación de conjuntos del folklore Oruro no cuenta con uno propio por diversos factores, de esta manera con la aplicación del mismo se contribuirá al beneficio de la institución y de la sociedad en su conjunto. Mediante este trabajo de investigación que será brindado a la institución, el nivel descriptivo del mismo permitirá obtener resultados futuros a través de su aplicación.^ies
610 _aAsociación de Conjuntos del Folklore Oruro
650 _aAdministración
655 _aLibros de Texto
942 _cLI
_zFCEFA7
999 _c10812
_d10812
_x0