000 03741nam a2200253Ia 4500
008 220107t2003||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE1161
_bN366
100 _aMarze Vargas, Mario Humberto
245 0 _aPlaneación estratégica para la Federación de Empresarios Privados de Oruro
246 _a Strategic planning for the Federation of Private Businessmen of Oruro
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2003
300 _a93p.
_btab.
_c28 cm
500 _aIncluye sección refencial
502 _aLicenciado en Administración de Empresas
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas
502 _aPereira Morales, Juan
520 _aLa globalización de la economía mundial genera mayores desigualdades entre los países desarrollados y los que se encuentran en vías de desarrollo, debido a la diferencia de las adopción del desarrollo tecnológico, que permite a las empresas generar ventajas competitivas y seguir creciendo hasta lograr posicionarse como líderes en el mercado, estas ventajas se dan en costo del producto, calidad de servicios u otros aspectos. Nuestro país trata de haber frente a este fenómeno, que sin lugar a dudas tiene una gran repercusión en la economía, la crisis de los 80s y los conflictos políticos sociales que se vivieron últimamente, las empresas tratan de salir adelante a través es de diferentes planes estratégicos. Las políticas gubernamentales destinadas a fortalecer el aparato productivo, buscando generar la estabilización de la economía para la inserción de capitales extranjeros que permita el potenciamiento empresarial. En el caso de la Federación de Empresarios Privados de Oruro, ha efectuado todas las decisiones a nivel de la cúpula o directorio, no cuenta en el presente con un plan estratégico gerencial, que tiene que ver con un mejor desempeño institucional, para evitar esta situación se hace imprescindible identificar los elementos internos y externos que amenazan a la institución, para tal efecto son tomados en cuenta el diseño de una planificación estratégica que permita a los miembros de la institución tener una dirección, donde estar orientado, establecer estándares que se usaran en el control. Este plan estratégico deberá reflejar los objetivos a alcanzarlos en el contexto de la gerencia principalmente. Para dar solución a este problema, se considera que se debe analizar los elementos del ambiente interno como del ambiente externo, que permitirá a la institución tenga un mejor desempeño en los objetivos trazados.^ies~El objetivo del presente trabajo, es de identificar los elementos internos y externos que permitirá diseñar una planificación estratégica para la Federación de Empresarios Privados de Oruro, y que cuente en el futuro con planes de acción bien estructurados y así pueda afrontar los retos que se les presente, y brindar un mejor servicio en la gestión empresarial de sus asociados, la planeación permitirá definir la misión, objetivos, políticas, estrategia institucional y determinara la forma de cómo deberá aplicar la estrategia para un mejor funcionamiento de la institución y brindar un mejor servicio a sus afiliados. La utilidad del presente trabajo de investigación es evidente ya que con el diseño de un modelo de planificación estratégica a través de la utilización de los instrumentos de la administración y de la gerencia, que mejorara el desempeño institucional.^ies
610 _aFederación de Empresarios Privados - Oruro
650 _aAdministración de Empresas
655 _aLibros de Texto
942 _cLI
_zFCEFA29
999 _c10817
_d10817
_x0