000 02127nam a2200277Ia 4500
003 OSt
005 20230529112140.0
008 220107t2004||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _a1354
_bL818,
100 _aLópez Tarqui, Lidia
245 0 _aAuditoría especial en el fondo nacional de inversión productiva y social para el control de ejecución de proyectos en el área social, del departamento d Oruro-región 3
246 _a Special audit in the national fund for social and productive investment to control projects in the social area, department d Oruro region 3
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2004
300 _a69p.
_btab.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía
502 _aJordán Minaya, Wendy
502 _aLicenciado en Auditoría
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Auditoría
520 _aLas instituciones no gubernamentales son entidades con una amplia estructura nacional e internacional y con objetivos que pueden cumplirse mediante la influencia sobre los gobiernos y medios de comunicación es por eso la importancia de evaluar las actividades que realizan en este caso los proyectos, a través de la aplicación de la auditoria especial. La auditoria especial constituye una garantía para todos los objetivos de la institución haciendo que los informes y documentos generales sean las más correctas. La auditoria especial es el examen objetivo y sistemático de evidencia cuyo propósito es expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento de disposiciones legales aplicable y obligaciones contractuales y si corresponde establecer indicios de responsabilidad, haciendo que los procedimientos en general sean los correctos. Este trabajo de investigación se presenta como una alternativa; mediante la aplicación de la auditoria especial en la institución permitirá mejorar la elaboración y posterior ejecución de los proyectos.^ies
650 _aAuditoría
655 _aLibros de Texto
700 _aRamírez Huallpara, Erik S
942 _cLI
_2ddc
999 _c10923
_d10923