000 | 01670nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2016||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO 330 _bQ401e TE3195 |
||
100 | _aQuispe Marca, Marisol Noemí | ||
245 | 0 | _aEvaluación ex-post del Proyecto de "Inseminación Artificial de ganado bovino lechero en el Municipio de Challapata" para poder mejorar la calidad y cobertura del proyecto | |
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2016 |
||
300 |
_a199p. _bgraf. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye Bibliografía. Incluye Anexos | ||
502 | _aDel Castillo Meneses, Freddy EEconomía | ||
502 | _aFacultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas | ||
502 | _aLicenciada en Economía | ||
502 | _aOruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía | ||
502 | _aUniversidad Técnica de Oruro, | ||
520 | _aEn el presente trabajo de investigación se realiza la evaluación ex-post del proyecto de Inceminación Artificial de ganado bobino lechero en el Municipio de Challapara, con la puesta en marcha en el año 2009. Para la evaluación del proyecto se utilizó la metodología de la agencia de la Cooperación Internacional del Japón (JICA) con los cinco criterios que son: pertenencia, eficacia, eficiencia, inpacto y sostenibilidad; se realizó un diagnostico sobre el sector ganadero en el municipio , realizado una encuesta a las personas que usaron el servicio del proyecto, entrevista a trabajadores del municipio, revición documental^ies | ||
650 | _aEvaluación de Proyectos | ||
655 | _aLibros de texto | ||
942 |
_cTE _zMPH |
||
999 |
_c1106 _d1106 _x1 |