000 | 01758nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2011||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO TE1934 _bI14 |
||
100 | _aIbañez Luna, Eduardo Edwin | ||
245 | 0 | _aDirección participativa por objetivos en la organización no gubernamental "Inti Naira-Oruro" | |
246 | _a Participative management by objectives in the NGO-Oruro Inti ies Naira | ||
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2011 |
||
300 |
_a118p. _bgraf. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye Anexos | ||
502 | _aLicenciado en Administración de Empresas | ||
502 | _aOrtega Córdova, Juan | ||
502 | _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas | ||
520 | _aEl objeto de la presente investigación es promover el fortalecimiento de las Organizaciones no Gubernamentales de Oruro, a través de una Dirección Participativa por Objetivos, identificando una forma de planificar y controlar el manejo interno y tratar de dar una alternativa de solución a la administración de estas instituciones. La Organización no Gubernamental Inti Naira y otras similares desarrollan programs y proyectos en sectores tan importantes como los de educación, salud, agropecuaria, saneamiento básico, medio ambiente, vivienda , energía, comunicación, pequeña industria, fortalecimiento institucional, fortalecimiento comunitario y otros. Un grupo de ellas ha incurcionado en actividades de crédito con programas y proyectos destinados a cubrir una población que no puede acceder a recursos finacieros por las vias tradicionales.^ies | ||
610 | _aOrganización "Inti Naira - Oruro" | ||
650 | _aAdministración | ||
942 |
_cLI _zFCEFA2 |
||
999 |
_c11384 _d11384 _x1 |