000 01944nam a2200241Ia 4500
008 220107t2007||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE1899
_bR658
100 _aRocha Chamoso, Karina
245 0 _aImplementación del crédito emprender para incrementar el acceso a los servicios de la Micro Financiera Pro Mujer
246 _a Implementation of credit taken to increase access to services for Micro Finance Pro Mujer
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2007
300 _a103p.
_bilus.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye lista de cuadros. Incluye lista de gráficos. Incluye siglas y abreviaturas. Incluye personas y entidades entrevistadas
502 _aLicenciado en Economía
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía
520 _aEn el presente Trabajo Dirigido se diseña un nuevo producto micro crediticio que satisfaga necesidades de la clientela de Pro Mujer en la Regional Oruro, que sirva como una herramienta a la Institución Micro Financiera para lograr el cumplimiento de su misión, es decir a través de la implementación del crédito emprender se pretende desarrollar una cliente habilidades que permitan el crecimiento y consolidación de su negocio. Para poder cumplir este objetivo se ha seleccionado una muestra representativa del universo de prestatarias; una vez terminada la recogida de los datos se ha procedido a la interpretación de los resultados, para finalmente proponer una respuesta a este problema que de ser adoptada por la financiera le permitirá dar cumplimiento a la misión social y lograr el crecimiento cualitativo, que es el motivo de la investigación que nos ocupa a lo largo de todo el documento.^ies
610 _aMicro Financiera Pro Mujer
650 _aEconomía
655 _aLibros de Texto
942 _cLI
_zFCEFA29
999 _c11444
_d11444
_x1