000 02255nam a2200277Ia 4500
008 220107t2010||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE2028
_bA243
100 _aAdrián Checo, Anaís Melina
245 0 _aAuditoría especial de ingresos y egresos en el "Programa de apoyo al desarrollo económico sostenible en áreas mineras empobrecidas del occidente de Bolivia" APEMIN II gestión 2009
246 _aSpecial audit of income and expenses in the "Support program for sustainable economic development in impoverished mining areas of western Bolivia" management APEMIN II 2009
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2010
300 _a101p.
_bilus.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye anexos
502 _aEscobar, VicenteCOntaduría Pública
502 _aFacultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas
502 _aLicenciada
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Contaduría Pública
502 _aUniversidad Técnica de Oruro
520 _aDentro cualquier entidad, la toma de decisiones, es lo más importante en cualquier actividad económica. Para el presente trabajo dirigido, se tomó como el sujeto de investigación al programa APEMIN II, la institución es de carácter público, el objetivo del programa es el desarrollo económico sostenible de las regiones mineras creando oportunidades de sustento y mejorando las condiciones sociales de las familias y poblaciones de los centro mineros pobres del occidente boliviano, teniendo como área de intervención a 19 municipios en los departamentos de Oruro y Potosí. La evaluación permitirá determinar el cumplimiento de las disposiciones y normas legales aplicables y obligaciones contractuales en el manejo de los recursos y gastos de gestión 2009, emitiendo al final de la evaluación el informde de Auditoría Especial de Ingresos y Egresos, el cual permitirá a la Dirección Nacional del Programa una toma de decisiones eficaz.^ies
610 _aAreas Mineras del occidente de Bolivia
650 _aAuditoría especial-Ingresos y Egresos
655 _aLibros de Texto
942 _cLI
_zMPH
999 _c11651
_d11651
_x0