000 03541nam a2200265Ia 4500
008 220107t2003||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE1035
_bA752
100 _aArgandoña Revilla, Ivor Paulo
245 0 _aPolíticas administrativas que se deben analizar para la toma de deciosiones en la empresa AEPRAL Ltda.
246 _aAdministrative policies that must be analyzed for making the company deciosiones AEPRAL Ltda
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2003
300 _a98p.
_btab; graf.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye índice de anexos. Incluye índice de cuadros
502 _aAzenas Gutierrez, Marcelo
502 _aLicenciado en Administración de Empresas
502 _aOruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carerra de Administración de Empresas
505 _aEmpresa AEPRAL Ltda., empresa, políticas administrativas, administración po políticas, tipos de políticas, reglas para la fijación de políticas, el proceso de formulación e implementación de la política, supervisión de la política, la auditoría de la política, decisiones comerciales, decisiones salariales, políticas de trabajo y políticas sociales, toma de decisiones, decisiones programadas y no programadas, el proceso de la toma de decisiones, modelo de Robbins, árboles de decisión
520 _aA lo largo de la mayor parte de nuestra existencia pertenecemos a una organización millones de hombre y mujeres de todo el mundo pasan su existencia trabajando en distintas organizaciones, enfrentando innumerables desafíos al luchar por cumplir con sus tareas diarias.Todas las organizaciones tienen un programa o método para alcanzar sus metas, para ello es de gran importancia y muy necesario que en su programa se incluya la "administración", ya que ella, consiste en darle forma de manera consciente y constante a las organizaciones.La organización es un sistema de decisiones en donde la gente participa conscientemente y racionalmente escogiendo y decidiendo entre alternativas más o menos racionales que le son presentadas.Los directivos o gerentes de una empresa son los responsables de: los hombres, dinero, maquinaria, materiales y métodos a su disposición; es por ello que para determinar su uso y alcanzar los objetivos de la empresa, deben tomarse constantes decisiones, que en un momento dado pueden tener repercusiones tanto internas (en cuanto a: las utilidade3s, el producto, personas, etc.) como externas (relación con: proveedores, la economía, el entorno, clientes, etc.) de la organización.El bienestar de toda la organización depende: del buen sentido de las decisiones eficaces tomadas por sus gerentes, que a su vez deben tener una buena herramienta. Entre las diversas formas como puede definirse un gerente; se acepta el criterio planteado por mucho autores al señalar que, básica y primordialmente es un individuo que toma decisiones. Los gerentes son centros de decisión, reciben información por distintos canales y producen en forma de decisión.Es por este motivo que se ha tomado en cuenta a la Gerencia de la Empresa Aepral Ltda.; esta es una empresa privada, que en la mayoría de los casos sin la base fundamental de la administración y con poco conocimiento sobre la toma de decisiones.^ies
610 _aEmpresa AEPRAL Ltda.
650 _aPolíticas administrativas - Toma de decisiones
655 _aLibros de Texto
942 _cLI
_zFCEFA18
999 _c11806
_d11806
_x0