000 01697nam a2200265Ia 4500
008 220107t2010||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO 330
_bH48m TE1799
100 _aHidaldo Cayoja, Elias G
245 0 _aModelo de gestión de inventario Minimax para establecimiento de políticas dirigidas a reducir loscostos de inventario dentro la empresa ISSUE Croup Oruro
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2010
300 _a98p.
_b.
_c
500 _aIncluye Anexos. Incluye Bibliografía
502 _aBeltrán, JhonnyIngeniería Comercial
502 _aFacultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas
502 _aLicenciado en Ingeniería Comercial
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Ingeniería Comercial
502 _aUniversidad Técnica de Oruro,
505 _aCapítulo I : Marco metodológico y de procedimientos~Capítulo II : Marco de referencia~Capiutlo III: Marco práctico~Capítulo IV : Marco demostrativo y de cumplimiento~Capítulo V : Marco propositivo~Capítulo VI : Conclusiones y recomendaciones
520 _aEl problema surge debido al manejo empírico con que se maneja el inventario, realizando malas gestiones que derivan en la presencia de faltantes o sobrealmacenamiento de producto en almacén, ocasionando un incrementi en la estructura de costos de inventario, luego de haber identificado el problema de investigación rescatamos los aspectos más importantes referidos a la gestión de inventarios, sistemas de manejo y control de inventarios^ies
650 _aInventarios-Costos
655 _aLibros de Texto
942 _cTE
_zMPH
999 _c1227
_d1227
_x1