000 | 01730nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2011||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO 330 _bL454a TE1989 |
||
100 | _aLayme Galarza, Maida | ||
245 | 0 | _aAplicación de la dinámica de sistemas para mejorar la producción en el sector lechero del Municipio de Machacamarca del departamento de Oruro | |
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2011 |
||
300 |
_a109p. _bgraf; ilus; Cuadros. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye Bibliografía. Incluye Anexos | ||
502 | _aFacultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas | ||
502 | _aGutiérrez Quispe, DavidIngeniería Comercial | ||
502 | _aLicenciada en Ingeniería Comercial | ||
502 | _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Ingeniería Comercial | ||
502 | _aUniversidad Técnica de Oruro, | ||
505 | _aCapítulo I : Marco metodológico y de procedimientos~Capítulo II : Marco de referencia~Capiutlo III: Marco práctico~Capítulo IV : Marco demostrativo y de cumplimiento~Capítulo V : Marco propositivo~Capítulo VI : Conclusiones y recomendaciones | ||
520 | _aEn el presente trabajo de investigación, se trata de analizar los factores productivos que permiten mejorar la producción lechera en las comunidades. Con el programa lechero se pretende la mejora productiva en los hatos lecheros, tomando en cuenta la incidencia de los factores productivos, de esta manera incrementar los niveles de ingreso familiar, para así mejorar las condiciones de vida de las familias y contribuir al sector lechero^ies | ||
650 | _aProducción-Dinámica de Sistemas | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cTE _zMPH |
||
999 |
_c1254 _d1254 _x1 |