000 02118nam a22002774aa4500
003 BOFEUTO
005 20230809110920.0
008 t2 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE4993
_bM266
100 _aManzaneda Escóbar, Mauricio Gabriel
_eautor
245 _aAnálisis de la inclusión financiera geográfica en Bolivia: considerando las gestiones 2017, 2019 y 2021 /
_cMauricio Gabriel Manzeda Escóbar ; autor
260 _aOruro:
_bs/n,
_c2022.
300 _a103 hojas:
_bgráf, ilus.;
_c28.5 cm.
500 _aIncluye bibliografía, anexos
502 _aProyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
520 _aEl presente trabajo de investigación está basado en el análisis especial, geográfico de los puntos de atención financiera (PAF) en los 339 municipios de Bolivia, en el cual se identificó la cobertura que afecta para que un municipio tenga presencia de los servicios financieros. Se realizó el análisis especial acompañada de la utilización del software GeoDA para lo cual se determinó que las variables del modelo son significativas tomando en cuenta el criterio de i de Moran donde nos dio los siguientes resultados: 0,359 para el 2017, 0,356 para el 2019 y 0,345 para el 2021. El trabajo propone nuevos puntos de atención financiera tomando en cuenta las primeras tres entidades financieras con mayor presencia a nivel nacional y municipal, que son el Banco Nacional de Bolivia, Banco Bisa,y Banco Prodem, esto se realizó tomando los municipios o ciudades intermedias de Bolivia identificando los PAF que ya tienen algunos municipios y proponiendo nuevos PAF para lo cual se realizó mapas que están en el presente trabajo de investigación.
653 _aAnálisis Espacial
653 _aIdentificar
653 _aConstrucción
653 _aEntidades Financieras
700 _aMaría Castro Calisaya
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c14399
_d14399