000 02198nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20230822172331.0
008 t2022 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_bspa
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE5149
_bM516
100 _aMejia Silvestre, Yenny Lizet
_eautor
245 _aAnálisis de las variables socioeconómicas que influyen en la demanda de autos eléctricos en la ciudad de Oruro /
_cYenny Lizet Mejia Silvestre ; autor
260 _aOruro:
_bs/n,
_c2022.
300 _a139 hojas:
_bgráf, ilus.;
_c28.5 cm.
500 _aIncluye bibliografía
500 _aIncluye anexos
502 _aTesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
520 _aEl presente trabajo de investigación se pretende realizar un análisis dela demanda de autos eléctricos en la ciudad de Oruro, tomando en cuenta teorías relacionadas con economía, microeconomía, específicamente en la teoría dela demanda, econometría todo esto para realizar el estudio delas variables dela teoría de la demanda como ser el precio del auto eléctrico, precio del bien sustituto, precio de los bienes complementarios, nivel de ingresos del consumidor, los gustos y preferencias del consumidor, las expectativas del consumidor y el medio ambiente estas variables van a explicar el sujeto a través de un modelo econométrico. El transporte en la ciudad de Oruro genera un problema ambiental y de salud, y el sector eléctrico tiene un rol claro para dar solución a estos inconvenientes. Si bien, durante décadas, el estándar tecnológico dominante en la industria automotriz fue el vehículo de motor de combustión interna, la preocupación por el desarrollo sostenible delas economías pone en consideración alas vehículos como una alternativa más respetuosa con el ambiente.
650 _aAnálsis de la Demanda
653 _aDemanda
653 _aEconometría
653 _aModelo Logit
653 _aAnálisis de la demanda
700 _aNorah Lucy Gonzáles Bedoya
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c14513
_d14513