000 | 02712nam a22003014aa4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BOFEUTO | ||
005 | 20231128174534.0 | ||
008 | 231116t2022 bo a gr 001 | spa d | ||
040 |
_6BOFEUTO _aBOFEUTO _cBOFEUTO |
||
041 | _aspa | ||
044 | _abo | ||
082 |
_aTE5244 _bC545e |
||
100 |
_aChoque Zambrana, Pamela Anahí _eautor |
||
245 |
_aEl comercio electrónico. Análisis de las variables que determinan la intención de compra online / _cPamela Anahí Choque Zambrana |
||
260 |
_aOruro : _bs/n, _c2022. |
||
300 |
_a89 hojas : _bil. ; _c28.5 cm. |
||
500 | _aIncluye bibliografía, anexos. | ||
502 | _aProyecto de Grado, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022. | ||
520 | _aActualmente, existe una gran cantidad de servicios que se ofrecen mediante Internet por ejemplo: compras online, subastas de productos y aplicaciones de banca electrónica entre muchas otras, sin embargo, cabe señalar que para tener éxito en Internet se requiere un cambio de paradigma ante esta nueva economía. Por ello, las empresas que desean incursionar en este medio, deben de estar conscientes que, en gran medida el éxito depende de sus procesos de logística, de ventas, de administración, de distribución, pero lo más importante es su enfoque hacia el cliente. De ahí la importancia de conocer y entender el proceso por el que pasa un comprador desde que se despierta en él la necesidad por un producto, hasta que se realiza la compra. El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis sobre diferentes variables que influyen en la intención de compra online, evaluarlos y determinar cuales son de mayor influencia para los consumidores, proporcionando así un panorama general a aquellos que desean incursionar en lo que es comercio electrónico. Mediante un estudio de campo se evaluará; si las variables como facilidad de uso, utilidad percibida, diseño de página web, cercanía, entre otros, son influyentes en la intención de compra online de los consumidores y en medida. De esta manera, se podrán elaborar recomendaciones que puedan ser tomadas en cuenta por empresas que ya trabajan, o desean hacerlo en todo lo que conlleva el comercio electrónico, ya que como se mencionó anteriormente, para que esta tenga éxito, es importante conocer las característica y preferencias del cliente al cual desea dirigirse. | ||
650 | _aComercio | ||
653 | _aComercio electrónico | ||
653 | _aConsumidor | ||
653 | _aInfluencia | ||
653 | _aVariables | ||
653 | _aCompra online | ||
700 |
_aMamani Quiñonez, Paola Anahí _etutor |
||
942 |
_2ddc _cTE _n0 |
||
999 |
_c14624 _d14624 |