000 02242nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20240529112144.0
008 2024 t2023 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE5536
_bM298
100 _aMartinez Morales, Tomas Martin
_eautor
245 _aVariables económicas-financieras que inciden en las colocaciones en la Intitución Financiera de Desarrollo Crecer considerando el peridodo 2007-2022 /
_cTomas Martin Martinez Morales
260 _aOruro :
_bs/n ,
_c2023.
300 _a90 hojas :
_bgráf, tab.;
_c28.5 cm .
500 _aIncluye bibliografía, anexos.
502 _aProyecto de Grado Doble Titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2023.
520 _aLa investigación inicia analizando las características del crédito y establece las diferencias y similitudes con el crédito tradicional; por medio de teorías que redactan los autores, se determina la situación delas Microfinanzas en Bolivia, llegando así analizar el proceso de otorgamiento de crédito que realiza la Institución Financiera y describiendo la situación actual de la institución. Dentro del análisis estadístico del proceso del incremento de las colocaciones, se determina las variables con mayor incidencia, por medio de gráficos establecidos por la investigación en el Estado de Situación Patrimonial y Estado de Resultados, donde las variables que inciden son de carácter significativo, a lo largo de los años en la Institución Financiera Crecer IFD. La investigación propone la utilización del programa econométrico (EViews 10) por medio del modelo de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) en periodos semestrales, aplicadas a la metodología del crédito para identificar por este modelo las variables de mayor significancia.
650 _aVariables Económicas
653 _aSistema Financiero
653 _aColocaciones
653 _aGestión Crediticia
653 _aCrédito
653 _aInstituto Fianciera de Desarrollo
700 _aMedina Gutiérrez, Jorge Zoilo
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c15218
_d15218