000 01986nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20250729160719.0
008 t2024 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE6102
_bC545
100 _aChoque Ruiz, César Mauricio
_eautor
245 _aAnálisis de la Fluctuación de las Recervas Internacionales Netas en Bolivia, periodo 2006-2023 . /
_cCésar Mauricio Choque Ruiz
260 _aOruro :
_bs/n ,
_c2024 .
300 _a139 hojas :
_btab, gráf. ;
_c28.5 cm .
500 _aIncluye bibliografía, anexos
502 _aTesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2024.
520 _aEn está tesis se tomó en cuenta el periodo 2006-2023 , un intervalo en el que observa una notable fluctuación de reservas. El objetivo principal es determinar las variables que influyeron en las fluctuaciones de las reservas. El objetivo principal es determinar las variables que influyeron en las fluctuaciones de las Reservas Internacionales Netas de Bolivia. La hipótesis planteada sostiene que las exportaciones, las transferencias de remesas, la inversión extranjera directa, el tipo de cambio real y la deuda pública so las principales variables que influyeron en dichas fluctuaciones. Para llevar acabo el análisis, se utilizaron enfoques deductivos, inductivos, analíticos y estadísticos, complementados con herramientas econométricos. En particular, el uso del software EViews 12 permitió realizar un estudio detallado de las variables seleccionadas, generando resultados que respaldan la hipótesis planteada.
650 _aAnálisis de las Fluctuaciones
653 _aObjetivo
653 _aReservas
653 _aHipótesis
653 _aExportaciones
653 _aDeuda Pública
700 _aMercado Rossell, Jhonny Edgar
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c15875
_d15875