000 02104nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20250729172525.0
008 t2024 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE6104
_bC628
100 _aFlores Astete, Marisol
_eautor
245 _aParticipación en el Comercio Informal de las Familias que se dedican a Comercializar Ropa Usada: caso de estudio Mercado Kantuta del Municipio de Oruro gestión 2024. /
_cMarisol Flores Astete
260 _aOruro :
_bs/n ,
_c2024 .
300 _a114 hojas :
_bilus, gráf. ;
_c28.5 cm .
500 _aIncluye bibliografía, anexos
502 _aTesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2024.
520 _aEl sector informal dentro de la economía, se presenta recurrentemente en países en desarrollo y que han contraído una lata deuda externa también esto se debe en medida a la falta de oportunidades de empleo formal, impulsada por bajos niveles de educación y la limitada diversificación de la economía. El presente estudio tiene como objetivos identificar las variables que influyen en la participación del comercio informal de las familias que se dedican a la venta de ropa usada en el mercado kantuta del municipio de Oruro, utilizando teorías de macroeconomía, economía informal y comercio formal. así como trabajos de investigación previos. La investigación adoptó un enfoque metodológico lo que permitió una exploración profunda y detallada de la investigación con ayuda de las técnicas de la observación, encuesta, se examinó la situación actual del comercio informal, incluyendo la comercialización al por mayor y menor, mediante los resultados aplicar el modelo econométrico.
650 _aComercio Informal
653 _aEconometría
653 _aEconomía
653 _aComercio
653 _aInformal
653 _aMercado
700 _aCardenas Castillo, Isaias Marcelo
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c15877
_d15877