000 | 02049nam a22003014aa4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BOFEUTO | ||
005 | 20250731101449.0 | ||
008 | t2015 bo gr 000 f spa d | ||
040 |
_6BOFEUTO _aBOFEUTO _cBOFEUTO |
||
041 | _aspa | ||
044 | _abo | ||
082 |
_aTE6111 _bAl472 |
||
100 |
_aÁlvarez Vásquez, Adán _eautor |
||
245 |
_aModelo de inventario para determinar el Nivel Óptimo de Ítems en el Almacén de la Sociedad Bíblica Boliviana de la Ciudad de Oruro. _cAdán Álvarez Vásquez |
||
260 |
_aOruro : _bs/n , _c2015 |
||
300 |
_a145hojas : _bilus, gráf. ; _c28.5 cm . |
||
500 | _aIncluye bibliografía, anexos | ||
502 | _aTrabajo Dirigido (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2015. | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación se basa en el análisis de los factores más importantes que se toman en cuenta en una gestión de inventarios, estas permitieron conocer las cantidades óptimas de pedido y a través de estos minimizar los costos en inventarios de la Sociedad Bíblica Boliviana. Para determinar los niveles óptimos de material en almacén de la Sociedad Bíblica Boliviana de la ciudad de Oruro, se realizó una compilación de datos, estos datos fueron seleccionados a través de la clasificación ABC, partiendo de allí se realizaron análisis para cada ítem, resaltando factores como la cantidad demanda; además de otros como los costos de compra, de pedido, de almacenaje y el ciclo de reabastecimiento. Con los datos y posterior interpretación, mediante el modelo EOQ probabilístico y el Software WinQSB se llegaron a conocer las cantidades exactas a solicitar y el punto de reorden de cada ítem. | ||
650 | _aModelo de Inventario | ||
653 | _aSociedad Bíblica Boliviana | ||
653 | _aDemanda | ||
653 | _aCostos de Inventario | ||
653 | _aCosto de Pedido | ||
653 | _aCosto de Compra | ||
700 |
_aGonzáles Bedoya, Norah Lucy _etutor |
||
942 |
_2ddc _cTE _n0 |
||
999 |
_c15884 _d15884 |