000 01982nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20250730162614.0
008 t2024 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE6117
_bC545
100 _aDel Castillo Meneses, Freddy
_eautor
245 _aAplicación del modelo EOQ para la Gestión de Inventarios en la Comercializadora "SJ" de la ciudad de Oruro, año 2024. /
_cAbril Melina Choque Flores
260 _aOruro :
_bs/n ,
_c2024 .
300 _a133 hojas :
_bilus, gráf. ;
_c28.5 cm .
500 _aIncluye bibliografía, anexos
502 _aTrabajo Dirigido (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2024.
520 _aEl diagnóstico en el proceso de investigación ha identificado un aspecto sumamente preocupante respecto a que la empresa no cuenta con un control específico de los productos, así mismo el manejo de inventario no se sustenta en modelos que puedan ayudar de manera efectiva a un conteo de los productos en el almacén. El trabajo se centra su atención en la gestión de inventarios ya que su importancia radica en que permite controlar el conjunto de stock para reducir costos de la comercializadora sin dejar de satisfacer las necesidades de los clientes. Con la aplicación del modelo EOQ se pudo observar que los productos que tiene mayor movimiento son 60 productos que tiene distintas cantidades al igual que los precios, al aplicar el modelo se puede observar que la cantidad óptima de cada productos es distinto al igual que los puntos de reorden para que no existan faltantes en almacenes.
650 _aGestión de Inventarios
653 _aInventarios
653 _aModelo EOQ
653 _aVenta
653 _aInvestigación
653 _aProducto
700 _aDel castillo Meneses, Freddy
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c15890
_d15890