000 01894nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20250731102921.0
008 t2024 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE6124
_bH874
100 _aHuarayo Ticona, Maribel
_eautor
245 _aImpacto de la Importación de Bienes y el Tipo de Cambio Real en la Inflación de Bolivia, periodo 2006-2023.
_cMaribel Huarayo Ticona
260 _aOruro :
_bs/n ,
_c2024 .
300 _a103 hojas :
_btab, gráf. ;
_c28.5 cm .
500 _aIncluye bibliografía, anexos
502 _aTesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2024.
520 _aEn este contexto, el análisis de la influencia de las importaciones, los insumos intermedios y el comportamiento del tipo de cambio se vuelve esencial para comprender las dinámicas inflacionarias y desarrollar estrategias que mitiguen sus efectos adversos. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación aborda un tema crucial para la economía del país como se el impacto de las importaciones de bienes y el tipo de cambio real en la inflación. El objetivo general de la investigación es determinar el impacto de las importaciones de bienes y el tipo de cambio real en la inflación en Bolivia entre 2006 y 2023, utilizando un modelo económetrico de series de tiempo. A través de tiempo. A través de este enfoque, se busca identificar las relaciones causales entre estas variables clave y proporcionar evidencia empírica.
650 _aImportaciones de Bienes
653 _aInflación
653 _aImportación
653 _aTipo de Cambio
653 _aModelo Var
653 _aPrecios
700 _aTangara Colque, José Luis
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c15897
_d15897