000 01765nam a22003014aa4500
003 BOFEUTO
005 20250731115543.0
008 t2024 bo gr 000 f spa d
040 _6BOFEUTO
_aBOFEUTO
_cBOFEUTO
041 _aspa
044 _abo
082 _aTE6127
_bM236
100 _aMallcu Tórrez, Vania Jazmín
_eautor
245 _aAnálisis de la gestión de Reciclaje de Residuos Plásticos Pet en el Municipio de Oruro en los años 2024.
_cVania Jazmín Mallcu Tórrez
260 _aOruro :
_bs/n ,
_c2024 .
300 _a107 hojas :
_bilus, gráf. ;
_c28.5 cm.
500 _aIncluye bibliografía, anexos
502 _aTesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2024.
520 _aLa presente investigación aborda la gestión de residuos plásticos PET en el municipio de Oruro, Bolivia, en el contexto de una problemática global de economía lineal y la emergencia de la economía circular como solución ambiental y económica, a pesar de que Bolivia solo aprovecha el 4,6 % de sus residuos anuales, PET es uno de los plásticos más reciclados, con un rol crucial del sector informal en su recolección. Mediante encuestas y entrevistas a 27 centros de acopio y 35 recolectores informales, se confirmó que el PET es el plástico que genera mayores ingresos para los recolectores y es el más recibido en los centros de acopio.
650 _aAnálisis de Gestión
653 _aEconmía Ambiental
653 _aReciclaje PET
653 _aMínimos Cuadrados Ordinarios
653 _aAcopiadores
653 _aRecolectores Informales
700 _aCastro Calisaya, María Verónica
_etutor
942 _2ddc
_cTE
_n0
999 _c15902
_d15902