000 | 01272nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2010||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO TE2242 _bL881i |
||
100 | _aLopez Altamirano, Paola | ||
245 | 0 | _aImplementación del diagrama de Ishikawa de causa y efecto en la empresa constructora "Tecnociv" SRL de la ciudad de Oruro | |
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2010 |
||
300 |
_a107p. _bilus. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye Bibliografía. Incluye Anexos | ||
502 | _aEmpresa Constructota "Tecnociv" SRL Oruro | ||
502 | _aFacultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas | ||
502 | _aLicenciada | ||
502 | _aRamírez Choque, JennyAdministración de Empresas | ||
502 | _aUniversidad Técnica de Oruro, | ||
520 | _aEmpresa constructota TECNOCIV SRL, empresas constructoras, construcción, Cámara departamental de construcción Oruro, administración, recursos humanos, administración de recursos humanos, calidad total, los 14 principios de Deming, círculos de calidad, diagrama de Ishikawa (causa-efecto), análisis situacional, objetivos de la investigación, formulación de la hipótesis^ies | ||
650 | _aADMINISTRACION-CALIDAD | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cTE _zMPH |
||
999 |
_c188 _d188 _x1 |