000 | 01499nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2009||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO TE2304 _bQ484d |
||
100 | _aQuiroga Vega, Edwin Marcelo | ||
245 | 0 | _aDeterminar el nivel óptimo de producción para maximizar las utilizades en la empresa minera metalúrgica boliviana | |
260 |
_aOruro: _bs.n, _c2009 |
||
300 |
_a66p. _bilus. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye Bibliografía. Incluye Anexos | ||
502 | _aAdministración de Empresas | ||
502 | _aEmpresa Minera Metalúrgica Boliviana | ||
502 | _aFacultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas | ||
502 | _aLicenciado | ||
502 | _aUniversidad Técnica de Oruro, Aramayo Martínez, Andrés | ||
520 | _aLa minería, la minería en Bolivia, la empresa, empresa pública, empresa privada, empresa Minera Metalúrgica Boliviana, administración, producción, etapas de la producción, rendimientos a escala, función de la producción de Coob Douglas, teorema de Euler, costos de producción, demanda, maximización de los beneficios, la investigación operativa, metodología de la investigación de operaciones, concepto de modelo, tipos de modelo, la programación lineal, elementos de la programación lineal, requerimientos de un problema de programación lineal, método simplex, análisis de sensibilidad^ifr | ||
650 | _aADMINISTRACIÓN-PRODUCCION | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cTE _zMPH |
||
999 |
_c252 _d252 _x1 |