000 | 01379nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t1963||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aMX | ||
082 |
_aECO 517.33 _bV34 |
||
100 | _aVazquez García, Roberto | ||
245 | 0 | _aIntroducción al cálculo diferencial e integral | |
246 | _a Introduction to differential and integral calculus | ||
250 | _a3 | ||
260 |
_aMéxico: _bMonrroy, _c1963 |
||
300 |
_a343p. _bgraf. _c24 cm |
||
505 | _aVariables y funciones, límites de funciones, continuidad, derivada de una función, primeros teoremas sobre la derivación, tangentes y normales, aplicaciones del concepto de derivada, derivadas de funciones de función, derivación de funciones implícitas, derivadas sucesivas de una función, crecimiento y decrecimiento de funciones, máximos y mínimos, puntos de inflexión, la diferencial de una función, la integracion indefinida, integración de polinomios, integral definida, área bajouna curva, derivacio de las funciones trigonométricas, derivadas de las funciones exponenciales y logaritmicas, métodos de integración, cálculos deintegrales definídas, otras aplicaciones del cálculo diferencial, aplicaciones del cálculo integral, infinitamente pequeños | ||
650 | _aCálculo | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
700 | _aJavier Barros Sierra | ||
942 |
_cLI _zFCEFA65 |
||
999 |
_c6116 _d6116 _x1 |