000 | 01562nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t2003||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a950-357-587-5 | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aAR | ||
082 |
_aECO 658.152 _bA826F |
||
100 | _aArreghini, Hugo Ricardo | ||
245 | 0 | _aFinanciamiento y efectos en la inversión de la empresa | |
246 | _a Financing and investment effects of the company | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bMacchi, _c2003 |
||
300 |
_a214p. _bilus; tab; graf. _c23 cm |
||
500 | _aIncluye prólogo. Incluye introducción | ||
505 | _aEl capital invertido por las empresas requiere financiación, la financiación es onerosa para las empresas, el costo de financiación tiene relación con el resto de los que se reconocen como esfuerzos para el cumplimiento de las funciones empresariales, cálculo del costo de la financiación propia considerando los factores elementales de su causa, naturaleza de los resultados financieros y manera mas racional de considerarlos, procedimientos naturales que permiten la atribución de los costos financieros a las funciones empresariales, características que asumiran los estados contables de cierre con la implantación de éste criterio de imputación, ventajas que podría suponer la utilización de los mecanismos técnicos propuestos, cómputo de los procedimientos en la presupuestación y preparación de estados proyectados de cierre de ejercicio | ||
650 | _aFinanciamiento y efectos en la inversión de la empresa | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cLI _zFCEFA35 |
||
999 |
_c6908 _d6908 _x2 |