000 | 01221nam a2200205Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t1968||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO 338.06 _bU42 |
||
110 | _aForo Público Universidad Mayor de San Simón | ||
245 | 0 | _aGas y petróleo - liberación o independencia | |
246 | _a Gas and oil - liberation or independence | ||
260 |
_aCochabamba: _bUniversitaria, _c1968 |
||
300 |
_a480p. _b. _c17 cm |
||
500 | _aIncluye proyecto del código de gas | ||
505 | _aEl gas que ya no tenemos, hacia la conservación de nuestros recursos naturales, YPFB no legislaejecuta la política fiscal petrolera, antientreguismo: una política del pueblo, el gas promesa económica o riesgo para la independencia,¡el gas es del estado es de Bolivia!, defensa del petróleo y gas a través de su nacionalización, lo básico: no perder el gas y ganar el mercado argentino para YPFB, política gubernamental sobre el gas y petróleo, pronunciamiento del partido comunista de Bolivia sobre el gas y el petróleo, dos intentos fallidos para ocultar la verdad, resumen y conclusiones | ||
650 | _aGas y petróleo | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cLI _zFCEFA32 |
||
999 |
_c7263 _d7263 _x0 |