000 | 02037nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250729171914.0 | ||
008 | 220107t1993||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a84-481-0033-6 | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _6BOFEUTO _cFEUTO |
||
082 |
_a382/G71o _bG71o |
||
100 |
_aGonzález, Sara _eautor |
||
245 | 0 | _aOrganización económica internacional | |
246 | _aReal theory of international economics | ||
260 |
_aMéxico: _bMcGraw-Hill, _c1993. |
||
300 |
_a387 p. _btab; graf. _c24 cm. |
||
500 | _aIncluye bibliografía. Incluye índice del contenido. Incluye Glosario | ||
505 | _a1. Los modelos de comercio internacional: un resumen histórico. 2. Las bases teóricas del nuevo proteccionismo. 3. El otro movimiento europeo. 4. Relación de intercambio y orígenes de la crisis económica en España. 5. El tipo de cambio a plazo en el enfoque de activos de los mercados cambiarios. 6. Las negociaciones sobre el comercio agrícola y textil y de servicios en la ronda de Uruguay. 7. Evolución de la cooperación internacional en el ámbito de los productos básicos. 8. El comercio internacional. 9. La desaparición del segundo mundo. 10. La organización económica internacional ante los retos y transformaciones del mundo actual. 11.La coyuntura actual en las relaciones económicas internacionales. 12. Interpretaciones del concepto. 13. La mundialización de la economía. 14. La proyección de los países del este de Europa hacia la Organización Económica internacional. 15. La OPEP 16. El impulso de la integración económica. 17 El desafió de la comunidad Europea. 18. Del informe Delors. 19. El tratado de la unión Europea. 20. Los condicionantes de la unión económica y monetaria. 21. Instrumentos de la política regional. 22. La banca ante el mercado único. 23. Las concentraciones de empresas en el marco de las normas de defensa de la competencia. | ||
650 | _aOrganización económica internacional | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cLI _2ddc _n0 |
||
942 |
_n0 _2ddc |
||
999 |
_c9074 _d9074 |