000 02382nam a2200229Ia 4500
008 220107t1996||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE129
_bA25
100 _aAduviri Velasco, Wilfredo
245 0 _aEl simulador de los precios del estaño
246 _a The simulator tin prices
260 _aOruro:
_bs.n,
_c1996
300 _a97p.
_btab.
_c28 cm
500 _aIncluye anexo. Incluye bibliografía
502 _aLicenciado
502 _aOruro. UTO. Facultad de ciencias económicas financieras y administrativa, Economía
520 _aBolivia, es reconocida mundialmente, principalmente por le estaño, como un país tipicamente minero. La minería ha significado la importante actividad económica y uno de los setores más comprometidos en el rubro de las exportaciones de país. Es posible distinguir las actividades que en diferentes periodos jugaron ese papel por ejemplo:considerando la década de los ochenta en el año 1984 el nivel de participación sobre le total de exportaciones significo el 46.54%, en 1986 aun en periodos de crisis en el mercado internacional de minerales, la minería nacional llegó a generar un 30.86% y en 1995 se confirma la recuperación y una tendencia a una mayor participación en la economía llegando a un 43.13%Lo que significa que le sector mineo es otra vez el mayor exportador del país, la producción generada en 1995 aumento en un 20% con relación a la lograda en el año anterior. Con el rápido auge de las industrias consumidoras del estaño en el mundo, principalmente por los Estados Unidos, la demanda de este mineral se fue incrementando por la industrias en el uso del revestimiento de la hojalata sobre todo or sus excelentes resultados ante la corrosión considerandosé de vital importancia para la conservación de productos alimenticios, con un impacto comercial en la aplicación del estaño extendiéndose su uso en las industrias y su diversificación, repercutiéndose en promisorias expectativas en la minería Boliviana. En las primeras décadas del siglo XX se comenzaron a trabajar un sin número de minas y se formaron empresas mineras de capitales nacionales y extranjeros. Fue el comienzo del desarrollo de una estructura empresarial en la minería.^ies
650 _aEconomía
655 _aLibros de Texto
942 _cLI
_zFCEFA57
999 _c9940
_d9940
_x0