Programa de Seguridad Alimentaria, Enfoque Socioeconómico para la Población del Municipio de Challapata (Área Urbana) Capital de la Provincia Avaroa del Departamento de Oruro
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2003 Descripción: 122p. tab; graf. 28cmOtro título: Food Safety Program, Socio-Economic Approach for Population Challapata Township (urban) Capital of the Province of the Department of Oruro AvaroaTema(s): Seguridad-AlimentariaClasificación CDD: ECO 330 Nota de disertación: Licenciado en EconomíaOruro, UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de EconomíaZeballos Quiroz, Edgar Resumen: En la actualidad la normativa del desarrollo caree de una política clara puntual orientada a aliviar la problemática de Inseguridad Alimentaria, considerando que la seguridad alimentaria es fundamental para mejoramiento del nivel de vida de las familias. El trabajo de investigación, se encuentra dentro la política de Seguridad Alimentaria de la comisión Europea, el proceso de investigación del presente trabajo, permitieron identificar los factores socioeconómicos que son el Nivel Ingreso, Servicios Básicos, Salud y Educación que influyen a la Seguridad Alimentaria de las familias de la población del Municipio de Challapata)área urbana). Este bajo consumo está influida directamente por la baja disponibilidad de alimentaos de alto valor nutritivo, la accesibilidad económica reducida a estos y el inadecuado uso. También se ha identificado los grupos vulnerables de Inseguridad Alimentaria^iesTipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis |
Biblioteca Central
Edificio que tiene una arquitectura moderna, destinada a las reparticiones administrativas: La Biblioteca Central con todas sus dependencias: Salas de lectura, depósitos de libros, salas de biblioteca virtual, salas de internet, oficinas de kardex de lectores y otras de servici La colección de la Biblioteca Central esta conformada por 10774 libros y 1333 tesis, todas se encuentran registradas en la base de datos formato Marc21 en el sistema Koha v21.11. Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8.30 a 19.00 Sábados: 8.30 a 14.00
|
ECO 330/C756 TE845 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 845 |
Navegando Biblioteca Central Estantes, Ubicación: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía. Incluye Anexos
Licenciado en Economía
Oruro, UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía
Zeballos Quiroz, Edgar
En la actualidad la normativa del desarrollo caree de una política clara puntual orientada a aliviar la problemática de Inseguridad Alimentaria, considerando que la seguridad alimentaria es fundamental para mejoramiento del nivel de vida de las familias. El trabajo de investigación, se encuentra dentro la política de Seguridad Alimentaria de la comisión Europea, el proceso de investigación del presente trabajo, permitieron identificar los factores socioeconómicos que son el Nivel Ingreso, Servicios Básicos, Salud y Educación que influyen a la Seguridad Alimentaria de las familias de la población del Municipio de Challapata)área urbana). Este bajo consumo está influida directamente por la baja disponibilidad de alimentaos de alto valor nutritivo, la accesibilidad económica reducida a estos y el inadecuado uso. También se ha identificado los grupos vulnerables de Inseguridad Alimentaria^ies
No hay comentarios en este titulo.