Diseño Organizacional para el Municipio de Caracollo (Registro nro. 10295)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02349nam a2200241Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220107t2001||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | BoOrUTOFe |
Lengua de catalogación | Es |
Centro/agencia transcriptor | UTO |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BO |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | ECO TE597 |
Número de ítem | V37 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Veizaga Chavez, Aldrin Volney |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Diseño Organizacional para el Municipio de Caracollo |
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Design Organizacional for Caracollo's Municipality |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Oruro: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.n, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2001 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 112p. |
Otras características físicas | ilus. |
Dimensiones | 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye bibliografía. Incluye anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Licenciado en Administración de Empresas |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Oruro.UTO.Facultad de Ciencas Economícas Financieras y Administrativas.Carrera Administración de Empresas |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Vásquez Galindo, Mirtha |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El diseño de la estructura organizacinal en los municipios de Bolivia constituye un importante aporte a la administración,el cual de realiza en base a las leyes que determinan esta tipo de organizaciones públicas.En tal casose vio que el municipio d Caracollo no esta exento de todo este tipo de cambios organizativos dentro de su estructura y se estableció la necesidad de diseñar una estructura conforme a los requerimientos y necesidades que tiene el municipio.A partir de este punto de vista dse originó el problema que hace a la investigación,que parte de determinar caules serán los factores anilizar en la estructura del Municipio,tomando en cuenta la division del trabajo,departamentalización,jerarquía y coordianación que están dirigidos al trabajo de investigación sobre el cambio de estos aspectos y de está manera dirigirlos al trabajo de investigación sobre el cambio de estos aspectos y de está manera dinamizar la participación de estos factores dentro de la organización,objeto de estudiar.En cuanto al diseño motodologico se realizo un censo general de toda la población dadas las condiciones y caracteristicas que tiene nuestro objeto de estudio.La metodología utilizada parte de un analisis a los factores que incluye en el diseño organizacional que debe estar en base a lo que establecen de cuestionarios a dos grupos diferentes , uno para los Concejales,Alcaldes y Oficales mayor Administrativo y otro a los funcionarios que trabajan dentro de la Alcaldia. ^ies |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Administador de Empresas |
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA | |
Datos o término principal de género/forma | Libros de Texto |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
-- | FCEFA49 |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 0 |
No hay ítems disponibles.