Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño Organizacional para el Municipio de Caracollo

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2001Descripción: 112p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Design Organizacional for Caracollo's Municipality
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE597 V37
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro.UTO.Facultad de Ciencas Economícas Financieras y Administrativas.Carrera Administración de EmpresasVásquez Galindo, Mirtha Resumen: El diseño de la estructura organizacinal en los municipios de Bolivia constituye un importante aporte a la administración,el cual de realiza en base a las leyes que determinan esta tipo de organizaciones públicas.En tal casose vio que el municipio d Caracollo no esta exento de todo este tipo de cambios organizativos dentro de su estructura y se estableció la necesidad de diseñar una estructura conforme a los requerimientos y necesidades que tiene el municipio.A partir de este punto de vista dse originó el problema que hace a la investigación,que parte de determinar caules serán los factores anilizar en la estructura del Municipio,tomando en cuenta la division del trabajo,departamentalización,jerarquía y coordianación que están dirigidos al trabajo de investigación sobre el cambio de estos aspectos y de está manera dirigirlos al trabajo de investigación sobre el cambio de estos aspectos y de está manera dinamizar la participación de estos factores dentro de la organización,objeto de estudiar.En cuanto al diseño motodologico se realizo un censo general de toda la población dadas las condiciones y caracteristicas que tiene nuestro objeto de estudio.La metodología utilizada parte de un analisis a los factores que incluye en el diseño organizacional que debe estar en base a lo que establecen de cuestionarios a dos grupos diferentes , uno para los Concejales,Alcaldes y Oficales mayor Administrativo y otro a los funcionarios que trabajan dentro de la Alcaldia. ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro.UTO.Facultad de Ciencas Economícas Financieras y Administrativas.Carrera Administración de Empresas

Vásquez Galindo, Mirtha

El diseño de la estructura organizacinal en los municipios de Bolivia constituye un importante aporte a la administración,el cual de realiza en base a las leyes que determinan esta tipo de organizaciones públicas.En tal casose vio que el municipio d Caracollo no esta exento de todo este tipo de cambios organizativos dentro de su estructura y se estableció la necesidad de diseñar una estructura conforme a los requerimientos y necesidades que tiene el municipio.A partir de este punto de vista dse originó el problema que hace a la investigación,que parte de determinar caules serán los factores anilizar en la estructura del Municipio,tomando en cuenta la division del trabajo,departamentalización,jerarquía y coordianación que están dirigidos al trabajo de investigación sobre el cambio de estos aspectos y de está manera dirigirlos al trabajo de investigación sobre el cambio de estos aspectos y de está manera dinamizar la participación de estos factores dentro de la organización,objeto de estudiar.En cuanto al diseño motodologico se realizo un censo general de toda la población dadas las condiciones y caracteristicas que tiene nuestro objeto de estudio.La metodología utilizada parte de un analisis a los factores que incluye en el diseño organizacional que debe estar en base a lo que establecen de cuestionarios a dos grupos diferentes , uno para los Concejales,Alcaldes y Oficales mayor Administrativo y otro a los funcionarios que trabajan dentro de la Alcaldia. ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com