Evaluación del desempeño en el área médico del Hospital General San Juan de Dios de la ciudad de Oruro (Registro nro. 10446)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 05119nam a2200253Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t2002||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO TE686
Número de ítem M53
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Michel Apaza, Marcela
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Evaluación del desempeño en el área médico del Hospital General San Juan de Dios de la ciudad de Oruro
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Evaluation of the performance in the area doctor of the God's General San Juan Hospital of Oruro's city
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2002
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 113p.
Otras características físicas ilus; mapas; tab; graf.
Dimensiones 28 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de figura. Incluye índice de gráficos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Arroyo Mendizábal, Juan Carlos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Administración de Empresas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Según la teoría mas tradicional se evalúa al final, pero de acuerdo con la realidad comúnmente observada, prácticamente nunca se hace. Conforme a lo que ya es consenso en la concepción teórica más moderna, siempre desde las primeras decisiones tomadas respecto a recursos humanos de una organización, estos se den evaluar. La administración de recursos humanos ofrece ayudar por medio de instrumentos que formalicen la evaluación, pero esta evaluación no vale nada si se la hace solo por cumplir un requisito, s justifica si esta es parte de los resultados institucionales. Para lograr una administración eficiente se parte d de los recursos humanos, menos clasificados son lo que ahí trabajan, menos adecuado es la atención realizada, tomándolo objeto frecuente de reclamaciones. Por tanto el motivo para el presente trabajo de investigación es plantear una adecuada evaluación del desempeño para apreciar el alcance y los resultados, de esta manera orientar en mejor forma todos los recursos destinados a mejorar la salud pública. Se toma en cuenta al personal médico como "medico empleado" y por formar parte de la administración estatal es denominado "funcionario público" por su relación directa con la sociedad. En la administración pública los recursos humanos son la base de sus existencia y lo que persigue el gobierno es brindar una atención de calidad a la población, no se puede hablar de calidad sin tocar el punto de trabajo en equipo y para poder calificar a un equipo necesitamos contar con la calificación individual. Para tal efecto el Ministerio de Salud y Previsión Social diseñó formularios para la evolución del desempeño que están de acuerdo a métodos y técnicas que ofrece el proceso de administración de recursos humanos; por motivos no justificados no se llevo a cabo la evaluación y los formularios pasaron a ser historia.^ies~En este sentido lo que se pretende con el trabajo de investigación es modificar el formulario específicamente del área medico; para lo cual se plantea factores como el desempeño profesional, las cualidades personales y la responsabilidad profesional que consideramos las más relevantes que permiten una evaluación del desempeño. Para poder conocer la situación actual al rededor de los factores planteados, se recurrió a las técnicas del cuestionarios (dirigido a profesionales médicos), la entrevista (al personal de enfermería y un grupo de usuarios o pacientes) y la observación como parte complementaria; con el fin de establecer característica de atención a los pacientes. Luego de obtener información que permitió determinar si l0os factores planteados eran los más sobresalientes para una evaluación de desempeño del área medica, se realizo el procesamiento y análisis de resultados, llegando a los siguientes resultados: el personal médico del Hospital General "San Juan de Dios" de la ciudad de Oruro son profesionales que se actualizan según los adelantos de la medicina, pero carecen de compromiso son la institución esto lo demuestra el desinterés por conocer los manuales, reglamentaos, procedimientos; el implicar a la institución por responsabilidad personal, la imagen que transmite por la deficiente atención al paciente, que por cierto no se conoce las causas, que como resultado no se cumple los objetivos para las que se creó. Esta es una apreciación generalizando a toda la planta médica, cabe mencionar que no todos los médicos tienen eses comportamiento. ^ies~Para no cometer el error de generalizar y medir a todos con un solo parámetro se propone una evaluación del desempeño individual, que ayude de alguna manera a mejorar la imagen en cuanto a la atención en el hospital, para ello planteamos tres momentos: primero una concentración de objetivo a donde el evaluado sea participe de formular objetivos un segundo momento es el seguimiento y el último momento de clasificación por escalas graficas y como complemento se proporciona formas que sirven para la recopilación de datos.^ies
610 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Hospital General San Juan de Dios
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Administración de Empresas
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Libros de Texto
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
-- FCEFA42
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 0

No hay ítems disponibles.

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com