Gestión de inventarios de la comercializadora doña Simmo en la ciudad de Oruro para proponer la cantidad óptima de pedidio, gestión 2022 / (Registro nro. 14498)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02217nam a22002894aa4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BOFEUTO |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20230822095151.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t2022 bo gr 000 f spa d |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Linkage | BOFEUTO |
Origen de la Catalogacion | BOFEUTO |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo de pais MARC | bol |
082 ## - Número de la Clasificación Decimal Dewey | |
Número de la Clasificación Decimal Dewey | TE5142 |
Codigo Cutter | C955 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Cruz Huayta, Gladys Magali |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Gestión de inventarios de la comercializadora doña Simmo en la ciudad de Oruro para proponer la cantidad óptima de pedidio, gestión 2022 / |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Oruro: |
Nombre de la Editorial | s/n, |
Fecha | 2022. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 135 hojas: |
Otros detalles fisicos | gráf,ilus.; |
Dimensiones | 28.5 cm. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La comercializadora Doña Simmo cuya actividad principal es la representación y distribución en Oruro de productos de consumo masivo (conservas, lácteos, aceites y cereales llegando a tener un stock de ciento cincuenta y nueve ítems al rededor de cincuenta clientes suministrando a almacenes, mercados tiendas (mayoristas, minoristas) dentro del departamento de Oruro.Se realizó la revisión teórica de diferentes puntos en cuanto ala administración investigación de operaciones gestión de inventarios y costos los cuales ayudó a implementar el modelo de EOQ identificando Qué productos son los que tienen mayor movimiento que se desarrolló de mayor com0rensión al aplicar entrevista a los empleados administrativos. Al igual y con una guía de observación se pudo realizar un mejor razonamiento y logística de los datos obtenidos. Con la aplicación del modelo EOQ y se pudo observar que los productos que tienen mayor movimiento son 5 productos que tienen distintas cantidades al igual que distintos precios, al igual que los puntos de reorden para que no existan faltantes en almacenes para poder controlar de manera continua los movimientos de entradas y salidas se puede aplicar una gestión de inventarios, donde se registra y se tenga al tanto de cada uno de los movimientos de productos lo cual también ayudará reducción de costo. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Gestión de Inventarios |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Inventarios |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Modelo EOQ |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Materias Primas |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Insumos |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | María Luz Castro Vásquez |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de Documento | Tesis |
Catalogador | nnl. |
No hay ítems disponibles.