Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de una estrategia de desarrollo para incentivar el turismo en la localidad de Pazña

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2003Descripción: 92p. tab. 28 cmOtro título:
  • Designing a development strategy to promote tourism in the town of Pazña ies
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE945 Z496
Nota de disertación: Ampuero, VictorLicenciado en EconomíaOruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas.Economía Resumen: Toda actividad económica tiene como propósito generar recursos económicos, por lo que el enfoque del turismo basado en la necesidad de un desarrollo sostenible a través del diseño de una estrategia de turismo no escapa de este propósito. La actividad turística genera un impacto económico y beneficios para la región por la cantidad de actividades que promueve, tales como apertura de restaurantes, actividad hotelera, comercio informal, incremento de transporte y otros. Pazña se constitue en un lugar apropiado para desarrollar el turismo de salud, aprovechando sus recursos naturales de las aguas termales, toda vez que se evidencie que las termas de Pazña poseen una serie de cualidades curativas capaces de utilizarseen el tratamiento de diverasas enfermedades. La metodología propuesta por la organización de estados Americanos y adoptada por la organización boliviana permite clasificar y jerarquización de los recursos turísticos. De acuerdo al análisis de los resultados obtenidos en la jerarquización de los recursos y las ponderaciones de acuerdo a la metodología de la O.A.E. el recurso turístico potenicla son las aguas termales de la localidad de Pazña. Sin embargo, es necesario cosiderar la posibilidad de aprovechar los otros recursos analizados, con la finalidad de crear un paquete turístico en torno al balneario. ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye lista de cuadros

Ampuero, Victor

Licenciado en Economía

Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas.Economía

Toda actividad económica tiene como propósito generar recursos económicos, por lo que el enfoque del turismo basado en la necesidad de un desarrollo sostenible a través del diseño de una estrategia de turismo no escapa de este propósito. La actividad turística genera un impacto económico y beneficios para la región por la cantidad de actividades que promueve, tales como apertura de restaurantes, actividad hotelera, comercio informal, incremento de transporte y otros. Pazña se constitue en un lugar apropiado para desarrollar el turismo de salud, aprovechando sus recursos naturales de las aguas termales, toda vez que se evidencie que las termas de Pazña poseen una serie de cualidades curativas capaces de utilizarseen el tratamiento de diverasas enfermedades. La metodología propuesta por la organización de estados Americanos y adoptada por la organización boliviana permite clasificar y jerarquización de los recursos turísticos. De acuerdo al análisis de los resultados obtenidos en la jerarquización de los recursos y las ponderaciones de acuerdo a la metodología de la O.A.E. el recurso turístico potenicla son las aguas termales de la localidad de Pazña. Sin embargo, es necesario cosiderar la posibilidad de aprovechar los otros recursos analizados, con la finalidad de crear un paquete turístico en torno al balneario. ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com