Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de una Estrategia Promocional para la Fabrica Hilbo SA

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2006Descripción: 83p. tab; graf. 28cmOtro título:
  • Designing a Promotional Strategy for SA Fabrica Hilb
Tema(s): Clasificación CDD:
  • ECO TE1441 Q998
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de EmpresasRivero Terán , Rafael Resumen: El presente trabajo es para poder lograr los objetivos trazados fue necesario estructurar la metodología o estrategia investigativa a seguir, para tal efecto se determinó en primer instancia los aspectos metodológicos e interpretativos seguidamente la unidad de observación y la decisión muestral que permitió la delimitación de la población; también se procedió a la selección de técnica para la recogida de información acorde a las necesidades del trabajo, los instrumentos utilizados en la recogida de información fueron: la entrevista, el cuestionario y la observación. A información generada de la aplicación de cuestionarios dirigida a los consumidores e intermediarios de Hilbo SA, ayudo a determinar la situación actual de los productos de la organización e identificar el uso de los elementos promocionales. La entrevista sirvió para determinar cuál es la actividad promocional de la fábrica HILBO SA y analizar los beneficios que le trajo esta: Una ves finalizado el trabajo de investigación se verifico que la hipótesis planteada fue positiva, con o que se procedió a plantear una propuesta que permitirá posicionar los productos de la fábrica HILBO SA^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye Bibliografía. Incluye Anexos

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas

Rivero Terán , Rafael

El presente trabajo es para poder lograr los objetivos trazados fue necesario estructurar la metodología o estrategia investigativa a seguir, para tal efecto se determinó en primer instancia los aspectos metodológicos e interpretativos seguidamente la unidad de observación y la decisión muestral que permitió la delimitación de la población; también se procedió a la selección de técnica para la recogida de información acorde a las necesidades del trabajo, los instrumentos utilizados en la recogida de información fueron: la entrevista, el cuestionario y la observación. A información generada de la aplicación de cuestionarios dirigida a los consumidores e intermediarios de Hilbo SA, ayudo a determinar la situación actual de los productos de la organización e identificar el uso de los elementos promocionales. La entrevista sirvió para determinar cuál es la actividad promocional de la fábrica HILBO SA y analizar los beneficios que le trajo esta: Una ves finalizado el trabajo de investigación se verifico que la hipótesis planteada fue positiva, con o que se procedió a plantear una propuesta que permitirá posicionar los productos de la fábrica HILBO SA^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com