Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Autonomías y crecimiento económico en el departamento de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2007Descripción: 140p. tab. 28 cmOtro título:
  • Autonomy and economic growth in the department of Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1563 M462
Nota de disertación: Licenciado en EconomíaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Economía Resumen: El departamento de Oruro históricamente ha tenido una vocación minera, actividad que le dio un papel protagónico en el desarrollo del país; en la actualidad, en la Bolivia del Gas, ese rol protagónico del departamento ha quedado atrás. Con 75.48% de los votantes en el referéndum autonómico Oruro le dijo no a la Autonomía Departamental, la lectura de este resultado implica que Oruro acepta seguir en el actual sistema de Estado centralista es uno de los departamentos más deprimidos y pobres del país esperando históricamente la benevolencia de cada gobierno de turno en políticas para su desarrollo, en este contexto resulta evidente que estamos frente a contradicciones estructurales y que el tema de autonomías en el departamento ha sido abordado superficialmente. El debate sobre autonomías departamentales no está cerrado ni mucho menos, mas aun cuando la mayoría de los departamentos han empezado a formular sus propias perspectivas en torno al tema; en este sentido el departamento de Oruro no puede quedar relegado esperando de la benevolencia de otros para su desarrollo. Por ello es necesario abordar el tema de autonomías en el departamento de manera clara, ordenada y objetiva. La autonomía departamental en si solo es un modo de Estado, no es una varita mágica que mejorara o empeorara de la noche a la mañana la calidad de vida de los habitantes, es un proceso que dependiendo la forma en que la apliquemos dará los resultados. Lo único cierto es que el departamento de Oruro en la actualidad no tiene el desarrollo que esperamos todos sus habitantes, es por ello que se debe apostar al cambio, por que los orureños somos capaces de generar nuestro propio desarrollo en base a trabajo, sacrificio y honradez; en este sentido, todos los habitantes del departamento (profesionales, estudiantes, y población en general) deben informarse y apoyar de la mejor manera al cambio y de esta manera ver mejores días para nuestro Oruro querido.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado en Economía

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Economía

El departamento de Oruro históricamente ha tenido una vocación minera, actividad que le dio un papel protagónico en el desarrollo del país; en la actualidad, en la Bolivia del Gas, ese rol protagónico del departamento ha quedado atrás. Con 75.48% de los votantes en el referéndum autonómico Oruro le dijo no a la Autonomía Departamental, la lectura de este resultado implica que Oruro acepta seguir en el actual sistema de Estado centralista es uno de los departamentos más deprimidos y pobres del país esperando históricamente la benevolencia de cada gobierno de turno en políticas para su desarrollo, en este contexto resulta evidente que estamos frente a contradicciones estructurales y que el tema de autonomías en el departamento ha sido abordado superficialmente. El debate sobre autonomías departamentales no está cerrado ni mucho menos, mas aun cuando la mayoría de los departamentos han empezado a formular sus propias perspectivas en torno al tema; en este sentido el departamento de Oruro no puede quedar relegado esperando de la benevolencia de otros para su desarrollo. Por ello es necesario abordar el tema de autonomías en el departamento de manera clara, ordenada y objetiva. La autonomía departamental en si solo es un modo de Estado, no es una varita mágica que mejorara o empeorara de la noche a la mañana la calidad de vida de los habitantes, es un proceso que dependiendo la forma en que la apliquemos dará los resultados. Lo único cierto es que el departamento de Oruro en la actualidad no tiene el desarrollo que esperamos todos sus habitantes, es por ello que se debe apostar al cambio, por que los orureños somos capaces de generar nuestro propio desarrollo en base a trabajo, sacrificio y honradez; en este sentido, todos los habitantes del departamento (profesionales, estudiantes, y población en general) deben informarse y apoyar de la mejor manera al cambio y de esta manera ver mejores días para nuestro Oruro querido.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com