Economía mundial
Tipo de material:
- 84-481-2776-5
- 330.9/V61e V61e 2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Campus Economía Fondo General | 330.9 /V61e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | BCAMP.1015 | |
![]() |
Biblioteca Campus Economía Fondo General | 330.9 /V61e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | BCAMP.1457 |
Navegando Biblioteca Campus Economía estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
330.9 /P45a/1993 Análisis de datos económicos I métodos descriptivos | 330.9 /S79e Enfoques económicos del mundo actual | 330.9 /V61e Economía mundial | 330.9 /V61e Economía mundial | 330.984 /M77 Geografía y recursos naturales de Bolivia | 330.984 /M77 Geografía y recursos naturales de Bolivia | 330.984/R21 Temas de la economía Boliviana |
Parte I. Metodología y conceptos. Parte II. El desarrollo capitalista. Parte III. La infraestructura del sistema mundial:los recursos mundiales. Parte IV. La estructura del sistema capitalista mundial: las relaciones centro-periferia. Parte V. La superestructura del sistema mundial: los organismos económicos mundiales.
La economía Mundial forma parte de la realidad objetiva, que es lo que la ciencia interna explica sistemáticamente. No toda percepción de la realidad es ciencia y menos en el ámbito del estudio de la sociedades. Este capítulo es una breve introducción a la metodología cinetífica y a su utilización en el estudio de la sociedad y de su actividad económica
No hay comentarios en este titulo.