Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Modelo de evaluación al desempeño gerencial para la Cooperativa de Teléfonos Oruro Ltda (Coteor)

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1998Descripción: 103p. tab. 28 cmOtro título:
  • Performance Assessment Model for the cooperative management of mobile Oruro Ltda (Coteor) ies
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE142 F38
Nota de disertación: LicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Ecónomicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas Resumen: La época actual que vivimos nos obliga a realizar constantes evaluaciones ya sean estas de carácter general, grupal o particular y más aún en empresas grandes como es el casode COTEOR LTDA, sin embargo esta situación no se la realiza de la manera adecuada y menos al nivel gerencial de la empresa, al respecto los mismos trabajadores de la Cooperativa están de acuerdo en que se realice dicha evaluación ya sea por conocer resultados de la empresa a través de la gerencia o porque simplemente es el cerebro mismo de la organización, originando de esta manera una necesidad que se convierte en el presente caso en problema de investigación, es decir, determinar los factores básicos que deben participar en el diseño de un modelo de evaluación al desempeño gerencial, Es fácil de realizar evaluaciones, sin embargo, está dependerá del tipo de organización en la cual se aplicará la evaluación, no olvidemos que estamos hablando de una Cooperativa, por tal razón la gerencia tiene jerárquicamente un nivel superior a la misma que de alguna manera facilita la introducción del modelo, tomando en cuenta esta característica principal es que identificamos a los factores básicos como son los componentes del proceso administrativo; planeación, organización, dirección y control, cada uno de ellos con los puntos mas generales y básicos que permitan la construcción del modelo, ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Ecónomicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas

La época actual que vivimos nos obliga a realizar constantes evaluaciones ya sean estas de carácter general, grupal o particular y más aún en empresas grandes como es el casode COTEOR LTDA, sin embargo esta situación no se la realiza de la manera adecuada y menos al nivel gerencial de la empresa, al respecto los mismos trabajadores de la Cooperativa están de acuerdo en que se realice dicha evaluación ya sea por conocer resultados de la empresa a través de la gerencia o porque simplemente es el cerebro mismo de la organización, originando de esta manera una necesidad que se convierte en el presente caso en problema de investigación, es decir, determinar los factores básicos que deben participar en el diseño de un modelo de evaluación al desempeño gerencial, Es fácil de realizar evaluaciones, sin embargo, está dependerá del tipo de organización en la cual se aplicará la evaluación, no olvidemos que estamos hablando de una Cooperativa, por tal razón la gerencia tiene jerárquicamente un nivel superior a la misma que de alguna manera facilita la introducción del modelo, tomando en cuenta esta característica principal es que identificamos a los factores básicos como son los componentes del proceso administrativo; planeación, organización, dirección y control, cada uno de ellos con los puntos mas generales y básicos que permitan la construcción del modelo, ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com