Auditoría de recursos humanos para el control de calidad del desempeño en Gobierno Municipales de Ciudades intermedias de Categoría "B" del Departamento de Oruro
Tipo de material:
- Audit of human resources for quality control of performance in Intermediate Cities Municipal Government Category B of the Department of Oruro
- ECO TE163 R68
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO TE163/R68 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 163 |
Incluye índice. Incluye anexos. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de cuadros
Licenciado
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas
Los gobiernos municipales que vienen desempeñandose como tal, a partir de la Ley 1551 de Participación Popular, tropiezan con una gran problemaque son los recursos humanos que se encuentran desempeñando funciones en los diferentes cargos o puestos creados para la administración de los recursos concedidos por la coparticipación tributaria y en algunos casos, aunque en menor porcentaje los recursos propios generados en el municipio.El reclutamientto y la selección de los recursos humanos, no se ha llevado a cabo de acuerdo a las exigencias de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal.Tomando en cuenta que se pretende que estos municipios en el futuro, generen sus propuis ingresos, debe procurarse contar con personal calificado para la administración de estos recursos y alcanzar la calidad del desempeño. Habiéndonos econ de esta afirmación creeemos que cualquier plan de calidad que se quiera llevar adelante debe fundamentalmente considerar el mejoramiento permanente de los recursos humanos que presta servicios al Gobierno Municipal. La capacitación debe tener como objetivo no sólo el mejorar los niveles técnicos o profesionales, sino, sobre todo, ampliar la capacidad de criterio y de asimilación o acptación de nuevas ideas.No es posible pensar en mejorar permanentemente la calidad si seguimos atados a viejas dependencias basadas en la tradición y las costumbres. Sólo la difusión de nuevas ideas y de nuevos conocimientos permitirá crear las condiciones para que se puedan aplicar con posibilidadesde éxito estos conceptos que por cierto no son nade nuevos, sino, que no son aplicados.La sociedad exige una mayor calidad intelectual, innovadora y creativa, capaz de conceptualizar la interdependencia de nsu organización con el ambiente dinámico que la rodea.El trabajo de investigación que se llevo a cabo para saber si existe o no un control de calidad en el desempeño del servidor público.^ies
No hay comentarios en este titulo.