Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estrategias de mercadotecnia para la incorporación de trabajadores independientes como aportantes en la A.F.P. Futuro de Bolivia S.A. Regional Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 108p. ilus; graf. 28 cmOtro título:
  • Marketing Strategies For Incorporating Self-Employed as contributors in the AFP Futuro de Bolivia SA Regional Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1213 S224
Contenidos:
Diseño teórico: fundamentación teórica: A.F.P. Futuro de Bolivia S.A., Administradora del Fondo de Pensiones, beneficios ofrecidos, Seguro Social Obligatorio, objetivo, derechos y deberes de los afiliados al S.S.O., Estructura de aportes para los afiliados al S.S.O., contribuciones, afiliado independiente, afiliación, conceptos, marketing de servicios, características de los servicios, ampliación de la mezcla del marketing en el caso de los servicios, personas, evidencia física, proceso, promoción, administración estratégica, modelo del proceso de administración estratégica, plan anual de marketing, diseño teórico, diseño metodológico, diseño práctico, propuesta, conclusiones, recomendaciones
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y AdministrativasPereira, Juan Resumen: La A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A., en sus ocho años de trabajo en el país, se encarga de asegurar la continuidad de los medios de subsistencia del capital humano, a través de la administración y prestación del Seguro Social Obligatorio, constituyéndose de esta manera en una herramienta primordial que a largo plazo construirá un futuro digno y seguro para los bolivianos. El área de A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A. es exclusivo. Esta distribución del mercado tiene vigencia durante un lapso de cinco años desde la fecha de inicio de actividades de las dos empresas, feneciendo este periodo en el año 2002y ocasionando la apertura del mercado, al anularse las zonas de explotación exclusivas de ambas A.F.P. Esta apertura del mercado en este rubro de pensiones implica la posible entrada de empresas competidoras, que constituirán una amenaza para la A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A. REGIONAL ORURO, por otro lado las eventualidades económicas sufridas por el país en los últimos años dieron paso al despido de varios trabajadores de sus fuentes laborales, incrementándose el número de personas sin dependencia laboral, por este motivo se pretende analizar el servicio, promoción, evidencia física y personas con el objetivo de crear estrategias en el campo de la mercadotecnia de servicios, que ayuden a la institución a estar preparada contra posibles situaciones adversas en el futuro, más específicamente diseñar estrategias que coadyuven a la incorporación de una mayor cantidad de trabajadores independientes de los sectores del Comercio Informal y Transporte Público Urbano para que gocen de los servicios ofrecidos, teniendo en consideración que existe aproximadamente un 42% de trabajadores independientes del total de la población económicamente activa de la ciudad de Oruro que no están afiliados a ala A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A REGIONAL ORURO, convirtiéndose en un mercado sumamente importante para la empresa^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye índice de tablas e índice de figuras

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas

Pereira, Juan

Diseño teórico: fundamentación teórica: A.F.P. Futuro de Bolivia S.A., Administradora del Fondo de Pensiones, beneficios ofrecidos, Seguro Social Obligatorio, objetivo, derechos y deberes de los afiliados al S.S.O., Estructura de aportes para los afiliados al S.S.O., contribuciones, afiliado independiente, afiliación, conceptos, marketing de servicios, características de los servicios, ampliación de la mezcla del marketing en el caso de los servicios, personas, evidencia física, proceso, promoción, administración estratégica, modelo del proceso de administración estratégica, plan anual de marketing, diseño teórico, diseño metodológico, diseño práctico, propuesta, conclusiones, recomendaciones

La A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A., en sus ocho años de trabajo en el país, se encarga de asegurar la continuidad de los medios de subsistencia del capital humano, a través de la administración y prestación del Seguro Social Obligatorio, constituyéndose de esta manera en una herramienta primordial que a largo plazo construirá un futuro digno y seguro para los bolivianos. El área de A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A. es exclusivo. Esta distribución del mercado tiene vigencia durante un lapso de cinco años desde la fecha de inicio de actividades de las dos empresas, feneciendo este periodo en el año 2002y ocasionando la apertura del mercado, al anularse las zonas de explotación exclusivas de ambas A.F.P. Esta apertura del mercado en este rubro de pensiones implica la posible entrada de empresas competidoras, que constituirán una amenaza para la A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A. REGIONAL ORURO, por otro lado las eventualidades económicas sufridas por el país en los últimos años dieron paso al despido de varios trabajadores de sus fuentes laborales, incrementándose el número de personas sin dependencia laboral, por este motivo se pretende analizar el servicio, promoción, evidencia física y personas con el objetivo de crear estrategias en el campo de la mercadotecnia de servicios, que ayuden a la institución a estar preparada contra posibles situaciones adversas en el futuro, más específicamente diseñar estrategias que coadyuven a la incorporación de una mayor cantidad de trabajadores independientes de los sectores del Comercio Informal y Transporte Público Urbano para que gocen de los servicios ofrecidos, teniendo en consideración que existe aproximadamente un 42% de trabajadores independientes del total de la población económicamente activa de la ciudad de Oruro que no están afiliados a ala A.F.P. FUTURO DE BOLIVIA S.A REGIONAL ORURO, convirtiéndose en un mercado sumamente importante para la empresa^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com