Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Procedimiento de evaluación de desempeño humano en Hilbo S. A

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1997Descripción: 148p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Procedure de Evaluación de Desempeño Humano en Hilbo SA
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE124 S23
Nota de disertación: LicenciaturaOruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Administración de Empresas Resumen: Todas estas evaluaciones se las realiza de una manera empírica, casual y no sistemática, que no atribuye en nada a las organizaciones, sin embargo es necesario establecer procedimientos formales de evaluación, que cuenten con objetivos claramente establecidos. A la empresa: A conocer de los trabajadores el nivel de rendimiento en el cargo, su integración a la empresa, sus destrezas, grado de educación, así también sus aspiraciones sociales y económicas. Al trabajador: que tendrá la oportunidad de desarrollar su potencial humano, alcanzar el nivel óptimo de desempeño y una satisfacción personal y social, que cubra sus objetivos individuales, ya que en la actualidad el desarrollo de los empleados es vitalen las organizaciones debido a los cambios que se producen en la tecnología. Tal es el caso, de Hilanderias Bolivianas Hilbo S. A una empresa productiva de hilado acrílico ( conocido como lana) que abastece con sus productosdiversificados a mercado local y nacional. En esta empresa se ha visto la necesidad de implantar un procedimiento de evaluación del desempeño humano, que esté basado en informes elaborados sistemática y objetivament, que sean claros y precisos de acuerdo a las necesidades de esta organización. En el primer capítulo se encuentra la estructura del diseño teórico, en el cual se hace referncia al planteamiento del problema, la determinación de los objetivos y la formulación de la hípotesis e identificación de variables. En el segundo capítulo, corresponde al marco teórico, que se fundamenta con el conocimiento de autores de prestigio, exponiendo aquellas ideas útiles que esten relacionadas con la administración de personal y la evaluación del desempeño humano. La metodología para efectuar el trabajo de campo o marco práctico, es el tema del tercer capítulo . Considerando aspectos tales como el diagonistico empresarial, determinación de la muestra, el diseño del instrumento elaborado, y su aplicación en la muestra, la recopilación.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye anexos. Incluye bibliografía

Licenciatura

Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Administración de Empresas

Todas estas evaluaciones se las realiza de una manera empírica, casual y no sistemática, que no atribuye en nada a las organizaciones, sin embargo es necesario establecer procedimientos formales de evaluación, que cuenten con objetivos claramente establecidos. A la empresa: A conocer de los trabajadores el nivel de rendimiento en el cargo, su integración a la empresa, sus destrezas, grado de educación, así también sus aspiraciones sociales y económicas. Al trabajador: que tendrá la oportunidad de desarrollar su potencial humano, alcanzar el nivel óptimo de desempeño y una satisfacción personal y social, que cubra sus objetivos individuales, ya que en la actualidad el desarrollo de los empleados es vitalen las organizaciones debido a los cambios que se producen en la tecnología. Tal es el caso, de Hilanderias Bolivianas Hilbo S. A una empresa productiva de hilado acrílico ( conocido como lana) que abastece con sus productosdiversificados a mercado local y nacional. En esta empresa se ha visto la necesidad de implantar un procedimiento de evaluación del desempeño humano, que esté basado en informes elaborados sistemática y objetivament, que sean claros y precisos de acuerdo a las necesidades de esta organización. En el primer capítulo se encuentra la estructura del diseño teórico, en el cual se hace referncia al planteamiento del problema, la determinación de los objetivos y la formulación de la hípotesis e identificación de variables. En el segundo capítulo, corresponde al marco teórico, que se fundamenta con el conocimiento de autores de prestigio, exponiendo aquellas ideas útiles que esten relacionadas con la administración de personal y la evaluación del desempeño humano. La metodología para efectuar el trabajo de campo o marco práctico, es el tema del tercer capítulo . Considerando aspectos tales como el diagonistico empresarial, determinación de la muestra, el diseño del instrumento elaborado, y su aplicación en la muestra, la recopilación.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com