Inicio
Efectos del fenómeno “El Niño” en la Región Andina: una aproximación empírica

Andrian, Leandro Gaston; Alvarez, Carlos Miguel; Chávez, Augusto; Díaz, Emily; Larrahondo, Cristhian; Serrudo, Luis Fernando; Alzamora, Miguel; Cárdenas, Daniel. Efectos del fenómeno "El niño" en la Región Andina: Una experiencia empirica, BID, 2024
El cambio climático ha avanzado significativamente en los últimos años, marcado por un notable aumento en las temperaturas globales debido a mayores emisiones de gases de efecto invernadero. Este artículo se centra en el impacto del fenómeno El Niño en las economías de la región andina, examinando sus efectos en variables macroeconómicas como la actividad económica y los niveles de precios. Utilizando un modelo de Vectores Autorregresivos, El Niño se trata como una variable exógena para capturar dinámicamente los efectos climáticos en las economías. Los resultados indican impactos negativos en el crecimiento económico, que varían de 0,1 a 3,4 puntos porcentuales en 2024, siendo Perú y Ecuador los más afectados. La inflación también se ve afectada, especialmente en Colombia, Bolivia y Perú, donde podría aumentar entre 0,7 y 3,5 puntos porcentuales. Las diferencias geográficas y particularidades de estructura económica entre los países desempeñan un papel crucial en la configuración de estos impactos. .
Frase del día
El liderazgo efectivo es poner primero lo primero. La gestión eficaz es la disciplina llevada a cabo.
~ Stephen Covey